Grabado del Puente colgante de Burceña
Descripción: El puente colgante diseñado por el arquitecto de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Antonio Goicoechea, fue de los primeros ejemplos de este tipo de construcciones que hubo en el territorio español. Su diseño en hierro e influencia que venían de Inglaterra le hicieron merecedor del titulo de Arquitecto de Mérito. En la Revista Pintoresca de las Provincias Bascongadas, en un número publicado en 1846, se reproduce este grabado del mencionado puente colgante de Burceña aunque existe cierta confusión sobre la fecha de realización y posterior destrucción durante las guerras carlistas.
Información: Para cruzar el puente había que pagar un peaje del que estaban exentos los vecinos de Burceña, de Zorroza y los monjes del monasterio de Los Carmelitas situado en Burceña.
Año de la fotografía: c.1840
Datación del objeto fotografiado: 1825
Bibliografía: "Revista Pintoresca de las Provincias Vascongadas", Bilbao, 1846, p. 349 // Luján Díaz, Alfonso (2012). "Algunas notas sobre las primeras aplicaciones del hierro en la construcción de puentes en España". En Anales de Historia del Arte. Universidad Complutense de Madrid, enero de 2012. En línea: https://www.researchgate.net/publication/266288865_Algunas_notas_sobre_las_primeras_aplicaciones_del_hierro_en_la_construccion_de_puentes_en_Espana
Código: B.09.07.001